Conferencia de Madrid sobre el Cambio Climático, 2-16 de diciembre, ONU La Conferencia que se celebrará en Madrid sobre el cambio climático, también conocida como COP25, reunirá a representantes de todo el mundo con el fin de encontrar vías para reforzar el cumplimiento del Acuerdo…
Ver más Conferencia de Madrid sobre el Cambio Climático, 2-16 de diciembre, ONUEtiqueta: emisiones carbono
Calentamiento global, los incendios forestales y sus efectos desastrosos en 2019.
Mundialmente hay más de 10 millones ha afectadas por incendios forestales en 2019. El Amazonía tiene afectada por incendios forestales una superficie de 4.8 millones de ha entre Bolivia, Brasil y Paraguay. En Siberia, Rusia han sido arrasadas 3.0 millones Ha. En India se incendiaron 1.3 millones ha. Además cada año se queman en África al final de la seca de 300 a 350 millones ha que afectan principalmente a pastizales y tierras dedicadas a cultivos
Ver más Calentamiento global, los incendios forestales y sus efectos desastrosos en 2019.Cumbre del clima contra el calentamiento global y el cambio climático en NY.
La cumbre del clima organizada por la ONU, en Nueva York el 23 de septiembre es clave para evaluar las perspectivas de futuro en la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático. Me han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías, dijo la joven activista Greta Thunberg en la apertura de la cumbre del clima, su sincero comportamiento le ha servido para dar impulso a un movimiento global
Ver más Cumbre del clima contra el calentamiento global y el cambio climático en NY.Día Mundial del Medio Ambiente
Es hora de actuar con contundencia es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón, necesitamos una economía verde, no una economía gris. Entender los diferentes tipos de contaminación, y cómo afectan a nuestra salud y al medio ambiente, nos ayudará a tomar medidas para mejorar el aire que respiramos.
Ver más Día Mundial del Medio AmbienteEmisiones de C02 en los principales países contaminantes.
Las emisiones mundiales de dióxido de carbono fundamentalmente han aumentado debido al gran impacto de la actividad humana y al incremento en alrededor de 80 millones/año de la población mundial
Ver más Emisiones de C02 en los principales países contaminantes.Evaluación Ambiental de la Ganadería Mundial
Modelo de Evaluación Ambiental de la Ganadería Mundial (GLEAM). Resultados FAO. 2016. El sector ganadero contribuye significativamente al total de emisiones humanas de gases efecto invernadero, se estima que las cadenas de producción ganadera emitieron globalmente un total de 7,1 gigatoneladas de CO2-eq en 2005,…
Ver más Evaluación Ambiental de la Ganadería MundialCambio climático podría fundir depósitos de metano en océanos.
El cambio climático podría fundir el 3.5% de los depósitos de metano en océanos. Publicado por: Redacción EFE verde, 27 octubre, 2016 Granada, España. En investigaciones, realizada a partir de simulaciones, se ha calculado que a unos 60.000 millones de toneladas de carbono de los…
Ver más Cambio climático podría fundir depósitos de metano en océanos.El calentamiento global y el cambio climático, sus efectos.
Juan G. R. y Juan G. R. El calentamiento global y el cambio climático, sus efectos. Agua y Riego Vol.: 7, No. 1: 30-31, Octubre, 2016, España. Las áreas más desarrolladas del mundo contribuyen a un mayor calentamiento del planeta, ya que entre China, Estados…
Ver más El calentamiento global y el cambio climático, sus efectos.Agro en lucha contra el cambio climático.
Agro en lucha contra el cambio climático. Andrea Rodríguez Valverde / 16 Octubre 2016, Costa Rica. Se fortalecen programas de riego para la adquisición de tecnología que permita la generación de electricidad en base a fuentes limpias. Se trabaja además en dos proyectos piloto en…
Ver más Agro en lucha contra el cambio climático.Las emisiones de gases podrían hacer la Tierra inhabitable
Las emisiones podrían hacer la Tierra inhabitable http://www.globalpossibilities.org/emissions-could-make-earth-uninhabitable/ Casey Coates Danson, Febrero 28, 2016. Las posibilidades globales, comprometida con la educación del público acerca de las soluciones a nuestras crisis ecológicos, económicos y políticos. El efecto de los gases de efecto invernadero llenaría de vapor…
Ver más Las emisiones de gases podrían hacer la Tierra inhabitableEl deshielo en los Polos y el calentamiento global
Juan G. R. y Juan P. J. A. El deshielo en los Polos y el calentamiento global. Agua y Riego Vol.: 7, No. 1: 9-10, Marzo, 2016, España. Los cambios en la temperatura del aire y de los océanos inciden en la fusión del hielo,…
Ver más El deshielo en los Polos y el calentamiento globalCOP21: aprueban histórico acuerdo contra el cambio climático en la cumbre de París
COP21: aprueban historico acuerdo contra el cambio climático en la cumbre de París Redacción BBC Mundo 12 diciembre 2015.COP21: aprueban historico acuerdo contra el cambio climático en la cumbre de París La conferencia de París sobre el cambio climático finalmente ha dado frutos. Los 195…
Ver más COP21: aprueban histórico acuerdo contra el cambio climático en la cumbre de ParísCoalición de líderes empresariales desafía objetivo 2C del cambio climático.
Coalición de líderes empresariales desafía objetivo 2C del cambio climático. Suzanne Goldenberg Theguardian.com, 7 de diciembre de 2015, Reino Unido. Los líderes corporativos, miembros y simpatizantes del equipo B, una coalición de jefes ejecutivos para la acción climática, dijo que los gobiernos deben aspirar a…
Ver más Coalición de líderes empresariales desafía objetivo 2C del cambio climático.EU y China alcanzan un acuerdo climático histórico para cortar emisiones.
EU y China alcanzan un acuerdo climático histórico para cortar emisiones. Matt Hoye y Holly Yan, 12 de noviembre de 2014, México. Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo climático en el que se comprometen a disminuir sus emisiones de gases invernadero en las siguientes…
Ver más EU y China alcanzan un acuerdo climático histórico para cortar emisiones.