Muertos por efecto ola de calor y déficit hídrico en 2019.
Frecuentemente la muerte por golpe de calor se manifiesta por la acción combinada del déficit hídrico en el cuerpo, la alta demanda climática provocada por la ola de calor y la acción conjunta de los diferentes factores del clima actuando sobre el individuo. En el estudio se analizan los resultados del verano y la primavera de 2019, el suministro de líquidos en ese verano ascendió a 2425 ml/ día. El déficit hídrico del cuerpo se evaluó para valores de 1.9 a 2.3 ml/min para el flujo de la orina. Las víctimas mortales ascienden a más de 4000 muertos por las olas de calor y aparecen reportadas por España, Polonia, Lituania, Francia, Holanda, Italia e India, estas se incrementaron con el incremento de las temperaturas como consecuencia del calentamiento global en relación con el año 2017 y el 2018. Juan G. R., Juan Prado J. A. y Juan G. R. Muertos por efecto ola de calor y déficit hídrico en 2019. Agua y Riego Vol.: 11, No. 1: 25-29, 5 Mayo 2020, España.
A partir de las investigaciones sobre el flujo de la orina y su relación con los factores climáticos que se realizaron en Alicante durante 3 años, 2017- 2019 para las diferentes épocas del año, que consideran invierno, primavera, verano y otoño, se estudió el déficit hídrico del cuerpo para valores de 1.9 a 2.3 ml/min para el flujo de la orina y para un flujo normal de la orina con valores superiores a 2.9 ml/min, durante la Fase Nº 1 de las investigaciones, las cuales están incluidos entre el periodo de tiempo comprendido entre la 1.0 am y l0.0 am.
Los factores climáticos se tomaron de Fuentes datos AEMET en la estación Climática el Altet situada a unos 10 km de distancia de donde se realizaron las investigaciones, evaluando diariamente el comportamiento de la orina y de los factores climáticos influyentes: temperatura, presión barométrica, humedad relativa y velocidad del viento.
Las investigaciones señalan que en personas adultas el déficit hídrico y la escases de agua en el cuerpo, reflejan que hay que tomar un adecuado suministro de agua, por lo que para contrarrestar los efectos adversos de las olas de calor durante el verano y la primavera , se debe tomar normalmente alrededor de 2 litros de líquido al día a la que adicionalmente debe de suministrarse más agua cuando van apareciendo las olas de calor intenso aportando de forma adicional de 100 a 200 ml cada vez que van apareciendo las diferentes olas de calor. El suministro de líquidos durante el verano de 2019 ascendió 2425 ml/ día al considerar el aporte de agua adicional por concepto del efecto de la ola de calor. Además debe añadirse un aporte adicional de 700 ml/día por concepto del agua contenida en los alimentos ingeridos: frutas, vegetales, diferentes carnes y pescados, cereales, granos y otros alimentos.
Los resultados obtenidos están de acuerdo con los reportados por El Instituto de Salud Carlos III para el periodo 2000-2009, que señalan que es necesario aumentar la atención a ciertos grupos de la población, como a las personas mayores, los niños y a algunos enfermos crónicos como consecuencia de los efectos de las olas de calor, ya estas provocan situaciones de riesgo para aquellas personas que trabajan al sol durante las horas centrales del día y pueden afectar también a personas jóvenes.
La exposición de la población al calor es cada vez mayor debido al cambio climático, y esta tendencia va a mantenerse. A escala mundial, se observa que los fenómenos de temperaturas extremas están aumentando en cuanto a su frecuencia, duración y magnitud. Entre 2000 y 2016, el número de personas expuestas a olas de calor aumentó en aproximadamente 125 millones. La exposición a un calor excesivo tiene impactos fisiológicos de gran alcance en todos los seres humanos, y a menudo amplifica las afecciones existentes y se traduce en muerte prematura y discapacidad, según OMS.
El déficit hídrico y la escasez de agua en el cuerpo se manifiestan en las diferentes épocas del año en dependencia de las características del año climático y la fisiología del individuo, siendo generalmente más frecuente su aparición durante el verano y la primavera. En la primavera de 2019, hubieron 4 días con déficit hídrico, pero en 2 de ellos las temperaturas registradas para la época se consideran normales, Tabla nº1. En el verano de 2019 se incrementó considerablemente la cifra de muertos y la atención de casos por golpe de calor por efectos de la ola de calor, se registraron 6 días con déficit hídrico Tabla nº 2. En cada época se realizaron 90 evaluaciones, pero en las Tablas 1 y en 2 solo se exponen los días en que hubo déficit hídrico y algunos días con valores normales del flujo de la orina, que son las observaciones más comunes.
Frecuentemente la muerte por golpe de calor se manifiesta por la acción combinada del déficit hídrico en el cuerpo y la alta demanda climática provocada por la ola de calor y la acción conjunta de los diferentes factores del clima actuando sobre el individuo, como se observa en los estudios realizados.
El año 2019 ha sido el año más cálido en Europa y el segundo año más cálido a nivel mundial. En el mes de enero de 2019 en el estado de Australia del Sur, en el hemisferio Sur se alcanzaron los 48.9 º C. Francia registró su temperatura más alta de la historia, 45,9°C el 28 de junio en la sureña ciudad de Gallargues-le-Montueux. En Europa el pasado 25 de julio se registraron récords nacionales de temperatura en Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y el Reino Unido, con valores superiores a los 40 º C. En este mes de julio la temperatura media del planeta ha estado ya en 1,2 grados por encima del nivel preindustrial.
La abrasadora ola de calor que este verano azotó Francia se saldó con 1.435 muertos, según el Ministerio francés de Sanidad el 9/9/2019
Tabla No 1. Muertos por efecto ola de calor y déficit hídrico en la orina en Junio de 2019
Especificac.
Día- Mes |
Tiempo
AM Fase 1 |
Orina
ml. |
T
Min. |
Intens.
ml/m |
Observaciones | Datos
Climáticos |
Julio | ||||||
13-4-2019
|
1.0-4.0
4.0-6.3 6.3-8.2
|
400
350 250
|
180
150 110
|
2.2
2.3 2.3
|
Déficit Hídrico.
Ráfagas viento 5 a 3 0 Km/ h |
H 1.-4.0-8.0-5.0
T -º12-10-10-19 HR 72-72-60-48 PB 997-996- 997-996 hPa |
18-5-2019
|
1.0-4.0
4.0-6.5 6.5-8.2
|
500
300 200
|
180
170 90 |
2.8
1.8 2.2
|
Déficit Hídrico.
Ráfagas viento 9 a 3 5 Km/ h |
H 1.-4.0-8.0-5.0
T -º19-16-17-20 HR 35-57-47-61 PB 989-987- 988-987 hPa |
5-6-2019
|
1.0-3.0
3.0-4.4 4.4-6.1 6.1-8.2
|
400
500 350 300
|
120
100 90 130 |
3.3
5.0 3.9 2.3
|
PB baja, HR alta moderada y RV baja moderada ejercen influencia orina Fase N º 1.
Malestar durante la noche en pie derecho por HR alta |
H 1.-3.0-8.0-5.0
T -º19-17-19-29 HR 82-87-78-14 PB 988-987- 986- 989 hPa Ráfagas viento 8 a 58 Km/ h |
6-6-2019
|
1.0-3.0
3.0-5.1 5.1-7.1 7.1-8.1
|
300
250 200 150
|
120
130 120 60 |
2.5
1.9 1.7 2.5
|
Déficit Hídrico.
A raíz de las sucesivas olas calor Polonia no tuvo una sola jornada en junio sin que se ahogue alguien, registró una temperatura de 38 º C, murieron ahogadas 150 personas durante el mes de junio. España T máx.36º C |
H 1.-3.0-8.0-5.0
T -º19-19-19-27 HR 38-32-35-64 PB 992-992- 993- 992 hPa RV 13 a 3 7 Km/ h Las reservas de agua del cuerpo son escasas. |
7-6-2019
|
1.0-3.0
3.0-4.0 4.0-6.0 6.0-8.3
|
250
150 250 370
|
120
60 120 150 |
2.1
2.5 2.1 2.5
|
Déficit Hídrico.
Aporte 100 ml adicional. En Lituania, 27 personas se han ahogado en junio en los lagos y ríos que utilizan para refrescarse, reporta T de 35,7 º C. |
H 1.-3.0-8.0-5.0
T -º18-17-17-27 HR 85-87-81-43 PB 992-991- 992- 994 hPa Ráfagas viento 5 a 3 2 Km/ h |
13-6-2019
|
1.0-3.1
3.1-5.1 5.1-8.2
|
450
400 500
|
130
120 190 |
3.5
3.3 2.6 |
PB baja. HR alta moderada y RV baja moderada ejercen influencia orina Fase N º 1.
Ráfagas viento 22 a 54 Km/h |
H 1.-3.0-8.0-5.0
T -º20-20-20-25 HR 84-88-79-55 PB 993-992- 992- 989 hPa |
17-6-2019
|
1.0-3.3
3.3-6.2 9´2-8.1
|
450
500 350
|
150
170 110 |
3.0
2.9 3.2
|
PB baja moderada ejerce influencia orina Fase Nº1. Suspender aporte adicional de 100 ml 7/6 | H 1.-3.0-8.0-5.0
T -º19-17-18-26 HR 66-71-70-49 PB 998-998- 997- 996 hPa RV 8 a 28 Km/h |
Tabla No 2. Muertos por efecto de ola de calor y déficit hídrico en la orina en el verano de 2019
Especif. | Hora | Orina | T | Intens. | Observaciones |
Verano
Día mes |
AM
Fase 1 |
ml. | Min. | ml/m | |
2019 | |||||
24-6- | 1.0-3.3
3.3-6.0 6.0-8.0 |
500
550 400
|
150
150 120 |
3.3
3.7 3.3 |
Alemania registró un récord absoluto de calor de 40.5 º C en el oeste del país. Holanda – 38.8 º C y Bélgica-39.9 º C registraron récord históricos. España 39C |
26-6- | 1.0-3.1
3.1-4.4 4.4-6.2 6.2-8.1 |
500
350 500 350 |
130
90 100 110
|
3.9
3.9 5.0 3.2 |
Aporte adicional 100 ml de agua por ola calor. India reporta más de 60 personas fallecidas durante los últimos días por ola calor de 43 º C. T Máxima en algunas regiones de España: 39 º C |
28-6- | 1.0-2.3
2.3-5.1 5.1-7.1 7.1-8.2 |
200
350 250 150 |
90
160 120 70 |
2.2
2.2 2.1 2.1 |
Déficit Hídrico. España reporta por ola de calor 2muertos, uno 16 años trabajaba en el campo y otro de 93 años, T superior a 41 º C. Francia reporta 46 º C en el Sur del país y 567 muertos por ola de calor |
29-6- | 1.0-3.0
3.0-4.1 4.1-5.5 5.5-7.1 7.1-8.3 |
300
150 250 150 200 |
120
70 100 80 80 |
2.5
2.1 2.5 1.9 2.5 |
Déficit Hídrico. Nuevo aporte de agua suplementaria 150 ml para contrarrestar efecto de ola calor. España registra 43 º C en algunas regiones del país, reporta 1 muerto y 2 ingresos, |
1/ 7- | 1.0-3.0
3.4-4.1 4.1-7.1 7.1-8.4 |
300
150 400 150 |
120
70 180 90 |
2.5
2.1 2.2 1.7 |
Déficit Hídrico. España reporta un total de 5 muertos por ola de calor en la semana. En Alicante T máx. 29 º C y T mín. 22 º C. España 40 º C |
22/ 7- | 1.0-3.0
3.0-7.0 7.0-9.0 |
300
450 350
|
120
240 120
|
2.5
1.9 2.9
|
Déficit Hídrico. Holanda reporta 2964 muertos por ola de calor de 40 º C. Francia reporta 868 muertos en julio por ola de calor de 43 º C, Italia reporta 3 muertos. En el norte de Alemania, algunos ríos y lagos se secaron. T máx. 40 º C en España |
5/ 8- | 1.0-3.0
3.0-5.1 5.1-6.1 6.1-8,3 |
300
400 300 450 |
120 130
60 140 |
2.5
3.1 5.0 3.2 |
Octavo fallecido por altas temperaturas en este verano en España, de ellos uno de 36 y otro de 34 años. En Alicante
T máxima 31 º C y T mínima 23 º C |
11/ 8- | 1.0-3.3
3.3-6.1 6.1-8.1 |
350
350 250 |
150 160
120
|
2.3
2.2 2.1
|
Déficit Hídrico. Nuevo aporte de agua de 100 ml por ola calor para un valor suplementario 350 ml. Se atendieron 9 casos por golpe calor en la C. Valenciana. T máx. 43 º C en Xátiva y 41 º C en Valencia |
13/ 8 | 1.0-3.3
3.3-5.2 5.2-7.3 7.3-9.0 |
400
400 450 300 |
150 110
130 90 |
2.7
3.6 3.5 3.3 |
PB baja moderada y RV baja moderada ejercen influencia en la orina Fase 1. Muere un hombre de 44 años en Castelló por golpe de calor en el trabajo. |
2/ 9 | 1.0-3.3
3.3-6.0 6.0-8.2 |
350
350 300 |
150
150 140 |
2.3
2.3 2.3 |
Déficit Hídrico. Las reservas de agua del cuerpo son escasas. La alta HR provoca malestar en pie diabético. |