Los plásticos y basuras provocados por el impacto actividad humana están invadiendo océanos y mares del planeta y se incrementan considerablemente a un gran ritmo. El basurero flotante más grande está ubicado en el Norte del Océano Pacifico entre Hawái y California con una superficie de más de 6 millones de km2, le sigue en importancia el del Atlántico Norte, el del Pacifico Sur y el ubicado en el Atlántico Sur.
Ver más Polución plásticos y basura en océanos y mares se incrementa en 2019.Categoría: Mares & Oceanos- Polución
Día mundial de los océanos, 8 junio 2017.
Día mundial de los océanos, 8 junio 2017. «La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un marco ambicioso que, juntos, utilizaremos para hacer frente a esas amenazas y mejorar la vida de las personas. El Día Mundial de los Océanos proporciona una oportunidad importante…
Ver más Día mundial de los océanos, 8 junio 2017.El calentamiento global y la acidificación de los océanos.
El calentamiento global y la acidificación de los océanos, reducen la capacidad del fitoplancton calcáreo para absorber CO2 de la atmósfera. El rápido calentamiento y acidificación de los océanos provocan impactos negativos sobre las microalgas calcáreas que son importantes reguladores de la concentración de CO2…
Ver más El calentamiento global y la acidificación de los océanos.Cambio climático podría fundir depósitos de metano en océanos.
El cambio climático podría fundir el 3.5% de los depósitos de metano en océanos. Publicado por: Redacción EFE verde, 27 octubre, 2016 Granada, España. En investigaciones, realizada a partir de simulaciones, se ha calculado que a unos 60.000 millones de toneladas de carbono de los…
Ver más Cambio climático podría fundir depósitos de metano en océanos.Día Mundial de los Océanos 2016.
Día Mundial de los Océanos 2016. «Es preciso adoptar medidas urgentes a escala mundial para aliviar a los océanos del mundo de las muchas presiones a que se ven sometidos, y para protegerlos de peligros futuros que puedan sobrepasar los límites de su capacidad.» Mensaje…
Ver más Día Mundial de los Océanos 2016.Tema 2015: «Unos océanos sanos, un planeta sano»
Tema 2015: Unos océanos sanos, un planeta sano. 8 Junio, 2015 Vista de Ny-Ålesund, archipiélago Svalbard, en Noruega. Crédito de la foto: ONU/Mark Garten Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre…
Ver más Tema 2015: «Unos océanos sanos, un planeta sano»Día Mundial de los Océanos 2014.
Día Mundial de los Océanos 2014 Debemos asegurarnos de que los océanos sigan satisfaciendo nuestras necesidades sin comprometer las de las generaciones futuras. Los océanos regulan el clima del planeta y constituyen una fuente importante de nutrición. Su superficie es paso esencial para el comercio…
Ver más Día Mundial de los Océanos 2014.Los niveles globales del mar aumentaron en 3 mm al año desde 1990.
Los niveles globales del mar aumentaron en 3 mm al año desde 1990. Clima, Noticias de la Red de Protección contra Inundaciones, 26 de enero 2015 Hay varios informes basados en estudios científicos sobre el aumento del nivel del mar. Los estudios muestran que el…
Ver más Los niveles globales del mar aumentaron en 3 mm al año desde 1990.Día Mundial de los Océanos 2013
Día Mundial de los Océanos 2013 UNESCO – IOC Océanos El Día Mundial de los Océanos es una ocasión para celebrar este tesoro común que hace que la Tierra sea un lugar habitable para el ser humano. Los océanos ayudan a regular el clima y…
Ver más Día Mundial de los Océanos 2013Día Mundial de los Océanos 2012
Día Mundial de los Océanos 2012 Irina Bokova, Directora General UNESCO. …
Ver más Día Mundial de los Océanos 2012Isla de plástico en el Pacífico
Isla de plástico en el Pacífico Periódico 20 Minutos. R. Q. 22.05.2012 En el Pacífico hay una isla de cuatro millones de toneladas de basura flotante –el 80% es plástico procedente de tierra– situada entre California y Hawaii. Los expertos calculan que tiene una…
Ver más Isla de plástico en el PacíficoIniciativa conjunta para restablecer la vida ecológica del río Danubio y el mar Negro.
Iniciativa conjunta para restablecer la vida ecológica del río Danubio y el mar Negro. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo21 /03/ 2011 Un plan internacional respaldado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha contribuido a restablecer la…
Ver más Iniciativa conjunta para restablecer la vida ecológica del río Danubio y el mar Negro.