Juan G. R., Juan G. R., y Juan P. J. A. Crecimiento población mundial amenaza futuro sostenibilidad humanidad.
Agua y Riego Vol.: 9, No. 1: 4-6, febrero 2018, España.
El continuo crecimiento de la población mundial y el incremento de la demanda de alimentos, hace que cada día la producción de alimentos sea insuficiente para garantizar el futuro de la alimentación equilibrada de los habitantes del planeta tierra. En el año 1940 la población mundial era de 2300 millones y a principios de 2018 era de 7600 millones, es decir que se ha incrementado en 3.3 veces en solo 78 años, mientras que las áreas de cultivo se han incrementado en 1.3 veces, lo que señala que las fuentes de alimentación agrícola, son insuficientes para garantizar la sostenibilidad futura de la humanidad, actualmente en 2018 la proporción de hectáreas agrícolas por habitante es de 0.21 y en 2050 se estima que sea de 0.18, lo que provocará el aumento de la desigualdad social y el incremento de personas con hambre y desnutrición, a este ritmo de crecimiento de población los efectos serán más visibles a partir del año 2050.
El continuo crecimiento de la población mundial y el incremento de la demanda de productos agropecuarios, hace que cada día la producción de alimentos sea insuficiente para garantizar el futuro de la alimentación equilibrada de todos los habitantes del planeta tierra.
Otro factor influyente en la sostenibilidad de la humanidad lo constituye el agotamiento gradual de los recursos de agua dulce y océanos, su contaminación lo que de conjunto con el cambio climático, el calentamiento global y el impacto de la actividad humana, complican aun más la solución del problema de su sostenibilidad futura.
Tabla 90. Población mundial y áreas de riego
Tabla Nº 1.Población mundial, áreas de riego y las áreas cultivadas en millones.
Población mundial | Áreas riego | Área
cultivada |
|||||
Año | Millones habitantes | Crecimiento M. hab./año | Año | Millones
hectáreas |
Ha/ hab. | Millones hectáreas | Ha/ hab. |
8000AC | 8 | ||||||
2000 AC | 32 | 0.005 | 2000 AC | ||||
1000 AC | 50 | 0.01 | 1000 AC | ||||
500AC | 100 | 0.1 | 500AC | ||||
1 DC | 250 | 0.3 | 1 DC | ||||
1800 | 1000 | 0.4 | 1800 | 8 | 0.01 | ||
1940 | 2300 | 9.3 | 1900 | 48 | 0.03 | ||
1950 | 2600 | 30 | 1940 | 95 | 0.04 | 1260 | 0.55 |
1960 | 3000 | 40 | 1955 | 121 | 0.04 | 1350 | 0.49 |
2000 | 6000 | 75 | 1987 | 227 | 0.05 | 1506 | 0.35 |
2011 | 7000 | 83 | 2003 | 277 | 0.05 | 1525 | 0.25 |
2015 | 7300 | 75 | 2012 | 324 | 0.05 | 1563 | 0.22 |
2018 | 7600 | 77 | 2018 | 1587 | 0.21 | ||
2050 | 9700 | 85 | 2050 | 400 | 0.04 | 1750 | 0.18 |
2100 | > 13000 |
En el año 1940 la población mundial era de 2300 millones y a principios de 2018 es de 7600 millones, es decir que se ha incrementado en 3.3 veces 7600/2300 en solo 78 años, mientras que las áreas de cultivo se han incrementado en 1.3 veces 1587/1260, lo que señala que las fuentes de alimentación agrícola, son insuficientes para garantizar la sostenibilidad futura de la humanidad, actualmente en 2018 la proporción de hectáreas agrícolas por habitante es de 0.21 y en 2050 se estima que sea de 0.18, Tabla 1.
La proporción de áreas agrícolas dedicadas a la alimentación humana y animal cada día son menores, lo que provoca el incremento de personas con hambre y el aumento de la desigualdad social, a partir del año 2050 los efectos serán más visibles. Es necesario un mayor control de la natalidad mundial en los diferentes países con natalidad media y alta con el objeto de reducir el crecimiento de la humanidad a niveles sostenibles.
En la elaboración del trabajo se ha utilizado información de diferentes fuentes: Publicaciones de datos estadísticos de la FAO, publicaciones de la O NU. Publicaciones técnicas de áreas de riego en diferentes Países, Área mundial de riego por países en 2015, 1993 y en 1987 de Juan G. R., Estadística de riego agrícola de Wikipedia, Production Yearbook. La población mundial, publicaciones sobre hambrunas en el mundo. La experiencia de 50 años dedicados al problema del agua, del riego y la producción de alimentos.
Tabla 91 La población mundial y los habitantes con hambre
Tabla Nº 2. .La población mundial y los habitantes con hambre en el mundo.
Población mundial | Población Mundial con Hambre | ||
Año | Millones habitantes | Año | Millones habitantes con hambre |
8000 AC | 8 | 3300 AC-395 | Murieron millones personas hambre en Egipto |
2000 AC | 32 | ||
1000 AC | 50 | ||
500 AC | 100 | 500 AC | Hubo hambruna en Roma |
1 DC | 250 | 168 DC | 2 millones personas murieron hambre en Roma |
1800 | 1000 | 1333-1337
1770-1900 1846-1849 |
4 millones murieron hambre en Kiang, China
15 millones murieron de hambre en India 4 5 millones murieron de hambre en China |
1940 | 2300 | 1918 | Durante la 1º Guerra Mundial murieron de hambre millones de personas. |
1950 | 2600 | 1944 | Durante la 2º Guerra Mundial murieron de hambre millones de personas. |
1960 | 3000 | 1960 | 270 millones personas con hambre |
2000 | 6000 | 1992 | 1000 millones personas con hambre |
2011 | 7000 | 2011 | 820 millones personas con hambre |
2015 | 7300 | 2014 | 800 millones personas con hambre |
2018 | 7600 | 2018 | 795 millones personas con hambre |
2050 | 9700 | 2050 | Se estima 1300 millones personas con hambre |
2100 | > 13000 |
El excesivo crecimiento de la población mundial incrementa la inestabilidad y la inseguridad alimentaría del Planeta Tierra, se hace necesario un mayor control sobre la natalidad mundial y del aumento de las fuentes de abastecimiento de alimentos. Es imprescindible brindar más asistencia técnica y ayuda económica a las naciones menos desarrolladas y a países afectados a fin de lograr un mayor equilibrio entre las diferentes naciones.
Los mares y océanos contribuyen a la sostenibilidad de la humanidad, pero también se encuentran muy sobre explotados y contaminados por lo que es necesario un mayor control de la pesca sostenible y de evitar la contaminación de sus aguas. La producción mundial de la pesca y la acuicultura fue de 180 millones de toneladas en 2016, lo que representa un aporte adicional de 24 kilogramos per cápita, según datos FAO, no obstante de ese aporte adicional de alimentos, el hambre en el mundo afectó a 800 millones de personas. Se estima que en el año 2050 habrá mundialmente1300 millones personas con hambre, Tabla 2. Lo que indica que estamos ante una situación difícil que requiere de más comprensión y apoyo mundial para hacerle frente a un planeta más sostenible.