Día Mundial del Medio Ambiente ONU, junio, 2020 La hora de la Naturaleza La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la…
Ver más Día Mundial del Medio AmbienteCategoría: Biodiversidad y Agua
Día Internacional de la Madre Tierra 2020
Día Internacional de la Madre Tierra 2020 UN, 22 de Abril 2020. Debemos actuar con decisión para proteger nuestro planeta tanto del coronavirus como de la amenaza existencial de las perturbaciones climáticas. UN Secretario General Antonio Guterres Cuando la Madre Tierra nos manda un mensaje…
Ver más Día Internacional de la Madre Tierra 2020Polución plásticos y basura en océanos y mares se incrementa en 2019.
Los plásticos y basuras provocados por el impacto actividad humana están invadiendo océanos y mares del planeta y se incrementan considerablemente a un gran ritmo. El basurero flotante más grande está ubicado en el Norte del Océano Pacifico entre Hawái y California con una superficie de más de 6 millones de km2, le sigue en importancia el del Atlántico Norte, el del Pacifico Sur y el ubicado en el Atlántico Sur.
Ver más Polución plásticos y basura en océanos y mares se incrementa en 2019.Informe de la ONU sobre biodiversidad: un millón de especies amenazadas de extinción
El último informe de la ONU sobre la biodiversidad, advierte sobre la pérdida masiva de especies debido a los impactos humanos, debe desencadenar medidas urgentes para proteger los bosques y océanos del mundo y llevar a un cambio radical en la agricultura y la producción y el consumo de alimentos.
Ver más Informe de la ONU sobre biodiversidad: un millón de especies amenazadas de extinciónDía Internacional de la Madre Tierra 2018
Día Internacional de la Madre Tierra 2018 . ONU, 22 de abril, 2018. Una mujer cosecha arroz de manera manual, en Timor-Leste. Foto ONU/Martine Perret. La tierra que habitamos «Madre Tierra» es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y…
Ver más Día Internacional de la Madre Tierra 201810.000 millones de árboles desaparecen anualmente.
A nivel mundial se pierden anualmente por tala, incendio y prácticas de agricultura alrededor de 10.000 millones de árboles a ese ritmo de deforestación, los árboles se extinguirán en 300 años.
Ver más 10.000 millones de árboles desaparecen anualmente.Colombia Anfibia, un conocimiento de los humedales y páramos
Colombia Anfibia, un conocimiento completo de los humedales y páramos. Medio ambiente, 18 de Mayo, 2016, Colombia El país cuenta con información sin precedentes sobre los ecosistemas. Bajo el título de Colombia Anfibia, se presentaron los resultados de una investigación científica sobre los páramos y…
Ver más Colombia Anfibia, un conocimiento de los humedales y páramosEl Cambio Climático y las Especies
El Cambio Climático y las Especies La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN, diciembre 2015. El aumento de las temperaturas medias globales y los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera están poniendo a muchas especies en un mayor riesgo de…
Ver más El Cambio Climático y las EspeciesLa Tierra entra en sexta fase de extinción con muchas especies incluyendo la nuestra.
La Tierra entra en sexta fase de extinción con muchas especies incluyendo la nuestra. Rose Troup Buchanan, periodista de la BBC Sábado 20 de junio 2015 Reino Unido El planeta está entrando en un nuevo período de extinción, importantes científicos advierten que las especies de…
Ver más La Tierra entra en sexta fase de extinción con muchas especies incluyendo la nuestra.Hemos exterminado a más de la mitad de las especies animales del mundo
Hemos exterminado a más de la mitad de las especies animales del mundo Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF, Suiza, Notimex Oct 1, 2014 | La actividad humana es la principal responsable de la desaparición de más de 50% de especies animales en el mundo…
Ver más Hemos exterminado a más de la mitad de las especies animales del mundoCrearán 19 reservas de agua en 11 estados de México
Crearán 19 reservas de agua en 11 estados de México El Diario mx | 2013-08-04 | México Por primera vez, México reservará agua en beneficio exclusivo del medio ambiente. Esta medida implica que esas reservas no pueden destinarse a abastecer nuevas viviendas ni a…
Ver más Crearán 19 reservas de agua en 11 estados de MéxicoDía Mundial de los Océanos 2013
Día Mundial de los Océanos 2013 UNESCO – IOC Océanos El Día Mundial de los Océanos es una ocasión para celebrar este tesoro común que hace que la Tierra sea un lugar habitable para el ser humano. Los océanos ayudan a regular el clima y…
Ver más Día Mundial de los Océanos 2013Biodiversidad de la cuenca del río Orinoco: referencia obligada
Biodiversidad de la cuenca del río Orinoco: referencia obligada 17 de enero de 2011, Colombia, Venezuela. La cuenca binacional del río Orinoco, se extiende por una superficie de 981.446 km2, compartidos por Venezuela en un 65% y por Colombia en un 35%, se aporta…
Ver más Biodiversidad de la cuenca del río Orinoco: referencia obligadaBrasil: las contradicciones del agua
Fayanás E. E. Brasil:las contradicciones del agua Rebelión: Ecología Social,10-03-2011. Brasil es la mayor potencia mundial de agua con el 13% del total del planeta. Esta se encuentra desigualmente repartida en su territorio, así el 70% en la región amazónica, el 15% en el centro…
Ver más Brasil: las contradicciones del agua